Educación Sexual integral

¿Qué es la educación sexual integral?

La educación sexual integral (ESI) brinda a los jóvenes información precisa y apropiada para su edad sobre la sexualidad y su salud sexual y reproductiva, la cual es fundamental para su salud y supervivencia. 

La educación sexual integral, un proceso basado en el currículo de enseñanza y aprendizaje sobre los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales de la sexualidad, que permite a las y los jóvenes proteger y defender su salud, bienestar y dignidad proporcionándoles un necesario conjunto de herramientas de conocimientos, actitudes y habilidades. Los equipa con información precisa sobre el desarrollo humano, la sexualidad, la reproducción y las relaciones saludables que se adapta a la edad y la cultura particular. 

Es vital para promover los resultados en materia de salud y la igualdad de género. Sin embargo, las investigaciones demuestran que una infinidad de jóvenes todavía hacen la transición de la infancia a la edad adulta con información inexacta o incompleta sobre la salud sexual y reproductiva, lo que los hace vulnerables a la coacción, las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planificados. 

Una buena educación sexual provoca que se mantengan relaciones sexuales responsables.

Aprendes a conocer mejor tu cuerpo y acabas con prejuicios.

Elimina roles de género preconcebidos en niños/as, para que tengan derecho a decidir sobre su sexualidad.

Tener una buena educación implica una solución contra la violencia por razones de género.

Te da seguridad en ti mismo, terminando con el miedo a un embarazo no deseado o al contagio de enfermedades de transmisión sexual. 

Una buena educación sexual provoca que se mantengan relaciones sexuales responsables.

Aprendes a conocer mejor tu cuerpo y acabas con prejuicios.

Elimina roles de género preconcebidos en niños/as, para que tengan derecho a decidir sobre su sexualidad.

Tener una buena educación implica una solución contra la violencia por razones de género.

Te da seguridad en ti mismo, terminando con el miedo a un embarazo no deseado o al contagio de enfermedades de transmisión sexual.



Comments